EL ESTADO Y LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO
Berit Knudsen les da la bienvenida al I FORO - ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO y hará una introducción del importante rol que cumple una sociedad civil bien informada para el fortalecimiento de la democracia. Conocer cuál es nuestro sistema económico y sus beneficios es parte de esta tarea.
LA CONSTITUCION Y LA POLITICA ECONÓMICA
Elmer Cuba director de Macroconsult nos explicara la relación que existe entre nuestra actual Constitución, las bases que han hecho posible el avance económico del Perú en las últimas tres décadas y la estrategia del desarrollo peruano.
INTEGRACIÓN DEL PERÚ AL MUNDO
Mercedes Araoz ex vicepresidenta de la República realizará un análisis de los fundamentos para el crecimiento económico: solidez y estabilidad macroeconómica reconocida internacionalmente; una política de libre comercio y acceso al mercado; y un entorno amigable para la inversión.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN 30 AÑOS?
Diego Macera nos explicará los beneficios de la Economía Social de Mercado como sistema de gobierno apunta al crecimiento económico del país, y por ende mayor bienestar y oportunidades para la población, fundamentados en la organización de los mercados como un sistema de asignación de recursos que busca corregir los posibles excesos o desbalances que se ocasionan en los sistemas de libre mercado.
ENCUENTRO Y DIALOGO, PARA LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
Marisol Pérez Tello ex Ministra de Justicia nos habla del encuentro y diálogo como camino para consolidar una democracia que requiere del esfuerzo en la conducta y en la acción política, poniendo énfasis en todo aquello que nos une. Finalmente conducirá el cierre del evento.

Concurso
Todos las personas que asistan al Foro – Economía Social de Mercado el día sábado 30 de Octubre de 2021 podrán participara en este concurso.
Solo tienen que desarrollar una pieza grafica, que puede ser un Flyer o video en formato para redes sociales y enviarla vía correo electrónica. El tema es Economía Social de Mercado y como como lo interpretarían a partir de los conceptos aprendidos durante el ForoPremios:
SON TRES (3) PREMIOS EN EFECTIVO
-1er puesto USD$1,000.
-2do puesto USD$500.
-3er puesto USD$200.
¿Cómo participar?
· Deberá asistir al foro el día 30 de Octubre.
· Elaborar una pieza grafica (Flyer o Video) que muestre los conceptos de Economía Social de Mercado.
· Enviarla al correo: con.signa.democracia@mail.com
* Solo los asistentes al foro podrán participar del concurso.
Nuestro programa
No te lo pierdas
7:30 - 8:15 am
REGISTRO DE PARTICIPANTES
Durante esta media hora tomaremos el registro de los participantes asistentes a la cámara de comercio y a los asistentes vía Zoom.
8:15 - 8:30 am
DESAYUNO
Una vez que todos estemos registrados tomaremos un breve desayuno antes de la introducción.
8:30 - 9:00 am
EL ESTADO Y LA ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO
Berit Knudsen les da la bienvenida al I FORO - ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO y hará una introducción del importante rol que cumple una sociedad civil bien informada para el fortalecimiento de la democracia. Conocer cuál es nuestro sistema económico y sus beneficios es parte de esta tarea.
9:00 - 10:15 am
LA CONSTITUCION Y LA POLITICA ECONÓMICA
Elmer Cuba director de Macroconsult nos explicara la relación que existe entre nuestra actual Constitución, las bases que han hecho posible el avance económico del Perú en las últimas tres décadas y la estrategia del desarrollo peruano.
10:30 - 11:45 am
INTEGRACIÓN DEL PERÚ AL MUNDO
Mercedes Araoz ex vicepresidenta de la República realizará un análisis de los fundamentos para el crecimiento económico: solidez y estabilidad macroeconómica reconocida internacionalmente; una política de libre comercio y acceso al mercado; y un entorno amigable para la inversión.
12:00 - 13:15 pm
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO EN 30 AÑOS?
Diego Macera nos explicará los beneficios de la Economía Social de Mercado como sistema de gobierno apunta al crecimiento económico del país, y por ende mayor bienestar y oportunidades para la población, fundamentados en la organización de los mercados como un sistema de asignación de recursos que busca corregir los posibles excesos o desbalances que se ocasionan en los sistemas de libre mercado.
13:15 - 13:45 pm
ENCUENTRO Y DIALOGO, PARA LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
Marisol Pérez Tello ex Ministra de Justicia nos habla del encuentro y diálogo como camino para consolidar una democracia que requiere del esfuerzo en la conducta y en la acción política, poniendo énfasis en todo aquello que nos une. Finalmente conducirá el cierre del evento.
Contacto



.jpg)

